top of page

Tips para mejorar la conducta de tu perro

  • 28 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Son muchas las personas que buscan técnicas de todo tipo para mejorar el comportamiento de sus mascotas, sean perros, gatos o algo más exótico. Lo cierto es que ellos no se portan mal, sino que siguen sus instintos básicos y se comportan dependiendo de cómo los tratemos.



Esto es vital en su comportamiento. Los perros, en especial, son muy sensibles y pueden reaccionar a nuestro estado de ánimo, nuestras acciones e, incluso, varios pueden imitarlas, pero no siempre imitan lo bueno (por desgracia). En XOLO COLLECTION queremos que tengas un gran momento con tu amigo, así que te compartimos algunos consejos básicos para que se porte mejor.


¿Cubres las necesidades básicas de tu perro?


Son muchas aquellas personas que al regresar a sus hogares se encuentran verdaderos destrozos: colchones, rollos de papel de váter, bolsas de basura... nada se salva de un perro aburrido. De forma general hablamos de perros que se sienten solos y aburridos dentro de la casa. Es entonces cuando debes preguntarte, ¿mi perro pasa demasiado tiempo solo?


Si la respuesta es sí probablemente ya sabes por qué tu perro se porta mal cuando no estás. Para controlar estos problemas podemos recurrir a diversas herramientas como pueden ser juguetes comunes para perros, juegos de inteligencia como el kong, dejarle menos tiempo solo, instalar Dog Tv...


Existen casos graves que vienen como consecuencia de la ansiedad por separación en los perros. En estos casos la mejor opción es acudir a un especialista como puede ser un etólogo o un educador canino. Es importante saber que no sirve de nada reñir a un perro que ha roto el sofá hace dos horas. Aunque muestre cara de pena y tristeza, no entiende de qué le hablas.


¿Qué hago si mi perro no me hace caso?


En principio no debemos preocuparnos si nuestro perro no nos hace demasiado caso fuera del hogar pues se encuentra en un momento de diversión en el que él es el protagonista. De todas formas, si el "no hacer caso" se convierte en algo peligroso para nuestro perro como por ejemplo que salga corriendo sin obedecer a peligro de un atropello debemos tomar cartas en el asunto y practicar con él obediencia mediante el refuerzo positivo o el uso del clicker.


¿Y si el problema recae durante el paseo?


Durante el paseo son muchos los propietarios que verdaderamente sufren ya sea por perros que ladran a otros, que se muestran agresivos, que tiran de la correa...

Algunos de estos casos son consecuencia de una mala socialización del cachorro pero no te preocupes, los perros adultos también se pueden socializar aunque eso sí, es un proceso más lento y costoso.


¿Cómo debo pasear con mi perro?


En la mayoría de webs de mascotas encontrarás trucos (muy creativos) para evitar que el perro tire de la correa, pero la realidad de un buen paseo consiste en seguir las pautas que marcan los expertos en comportamiento de los animales:


  • No fuerces a tu perro a caminar a tu lado, es su momento de recreo.

  • Déjale olisquear orines y todo aquello que desee: es su forma de relajarse.

  • Permítele siempre que pase un rato sin la correa en el pipi can por ejemplo.

  • Deja que se acerque a otros perros si su comportamiento es bueno.

  • No le riñas si gruñe a otros perros, sigue tu camino (esto es consecuencia de una mala socialización).


Como puedes ver, el momento del paseo es realmente beneficioso para ti y tu compañero de cuatro patas. Así que la siguiente vez que se muestre inquieto, toma la correa XOLO COLLECTION que combine con su collar y destaque el color de su pelo, y salgan a dar la vuelta luciendo como los mejores amigos que son.


Con información de Experto Animal

 
 
 

Comments


bottom of page